Viaje por tierras de Alhama
Andalucía, Granada
Tipo de Ruta
A tu Aire, Escapadas, Viajes en Bicicleta
Nivel de Dificultad
Duración
3 días con 2 noches
Inicio - Destino
Granada - Granada
Número de participantes
2 viajeros
Precios desde
139 €
Alhama (en árabe Al Hammam-El Baño), la ciudad más llorada del Reino de Granada, nos espera al otro lado de la Vega de Granada para enseñorearse al borde de los tajos que hace casi seis siglos no pudieron protegerla de la conquista castellana.
En esta ruta nos adentramos en las tierras de Alhama, en las estribaciones septentrionales de las Sierras de Almijara y Tejeda, disfrutando de un paisaje que evoluciona desde la fértil Vega hasta los cultivos de olivar del Poniente granadino. A través de viejos caminos que nos llevarán a Alhama, nos introducimos en la historia de una comarca que jugó un papel crucial en la conquista del Reino Nazarí por los Reyes Católicos.
Saliendo de Alhama, el poema ¡Ay de mi Alhama! presidirá nuestro pasear por los tajos y el casco antiguo de una ciudad que aún hoy mantiene su fisonomía medieval y señorial, antes de internarnos en las faldas de la Sierra de la Almijara y volver a la ciudad. De regreso a Granada, conoceremos las tierras del Temple y nos cautivará el mudo testimonio de las antiguas salinas y balneario de La Malahá.
Vivir el viaje: Viajando entre Granada y Alhama penetraremos en los misterios y las raíces de esta tierra y su historia. Alhama de Granada, que guarda un rico patrimonio, seduce al viajero que pasea por sus calles y contempla el paisaje desde sus miradores… y lo deleita con sus guisos, tapas, dulces y vinos. Además de la gastronomía y de un entrañable alojamiento, puedes disfrutar un baño termal en aquel lugar digno de reyes que le puso nombre a la ciudad. Si puedes, merece la pena quedarse un día más y disfrutar de los alrededores de Alhama, hacia la Axarquía.