Auroras boreales caminando por el sur de Islandia

,

Valora nuestro viaje:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

«Auroras boreales caminando por el sur de Islandia»,  el privilegio de observar la aurora boreal.

El viaje «Auroras boreales caminando por el sur de Islandia» hará que nos sintamos unos privilegiados observadores de la aurora boreal, las luces mágicas que iluminan las noches islandesas. Descubriremos el sur de esta sorprendente isla volcánica  en época invernal, hasta alcanzar los icebergs del lago Jokulsárlón y las lenguas glaciares del mítico Vatnajokull.

Auroras boreales y aguas termales

Islandia es uno de los lugares idóneos para observar la danza mágica de las auroras boreales. Viajaremos en busca de los mejores lugares donde admirar la aurora boreal, bañarnos en agua termal.  Podremos darnos un relajante baño rodeados de milenaria lava en el Blue Lagoon

Glaciares, volcanes y géiseres

Si el tiempo lo permite caminaremos sobre un glaciar con crampones y descubriremos géiseres y cascadas. Como colofón a nuestra aventura visitaremos el volcán Fagradasfjall, la península de Snæfellsnes y Reykjavík

Avistamiento de ballenas

Si estás interesado en ver ballenas el viaje «Senderismo en Irlanda, avistamiento de ballenas» , incluye una excursión en barco para su avistamiento.

Alojamiento

El estándar de alojamiento es en hoteles u hostales, en habitación doble con baño privado.

Condición física

No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. El viaje tiene un nivel fácil, no obstante el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, la lluvia, la nieve, el frío, los vientos, el entorno…    Avanzar con las raquetas (en caso de nieve) o crampones no requiere ninguna experiencia previa.

Las actividades

Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias. Las rutas se realizan por senderos que varían desde buena traza a prácticamente desaparecer. Las marchas a pie se hacen con botas de trekking (y raquetas en caso de haber nieve). También, si la climatología lo permite, se hace una sencilla caminata con crampones en el hielo. Las jornadas de marcha son por terreno fácil y duran entre 1 hora y 2 horas y media de caminata con paradas de descanso. El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.

Compártelo

Día 1. Vuelo desde España a Keflavík

Día 1. Vuelo desde España a Keflavík

Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento. Los vuelos directos desde España son nocturnos, llegando de madrugada. Noche en hotel en habitación doble con baño privado en las cercanías de Keflavík.


Día 2. Península de Snæfellsnes

Día 2. Península de Snæfellsnes

Comienzo del viaje hacia el oeste de la isla hacia la península de Snæfellsnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos del noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snæfellsjökull. A sus pies se encuentran abruptos acantilados y playas, y su parte occidental es Parque Nacional desde 2001. Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjufell. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snæfellsnes y de los límites de esta península. Nuestra próxima parada será en las playas de arena negra de Djúpalónssandur, donde encontraremos restos de naufragios esparcidos a lo largo de la playa y contemplaremos los acantilados en la localidad de Arnastapi. 


Día 3. El Círculo de Oro

Día 3. El Círculo de Oro

Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Þingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América. Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con la singular belleza que le otorgan los carámbanos de hielo en los meses de invierno. Tras Gullfoss nos acercamos a la zona de Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente cuando erupciona cada 6/8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento situado en la pradera de Hella, una zona ideal para la búsqueda de las fugaces auroras boreales.


Día 4. Vík - Cascada Skógar - Paseo en glaciar

Día 4. Vík – Cascada Skógar – Paseo en glaciar

En el trayecto hacia Vik, nos acercamos a las laderas del glaciar Eyjafjallajökull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010. Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo. A la tarde nos dirigiremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidades de ver auroras boreales


Día 5. Parque Natural de Skaftafell - Lenguas glaciares del Vatnajökull - Lago glaciar Jökulsárlón

Día 5. Parque Natural de Skaftafell – Lenguas glaciares del Vatnajökull – Lago glaciar Jökulsárlón

Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajökull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones. De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado y carámbanos de hielo que presenta en invierno está inspirada la iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jökulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajökull; un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras. Noche con grandes posibilidades de ver auroras boreales apartados de cualquier contaminación lumínica.


Día 6. Cascadas Gljúfrafoss y Seljalandsfoss - Trekking

Día 6. Cascadas Gljúfrafoss y Seljalandsfoss – Trekking

Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Gljúfrafoss y Seljalandsfoss, que cuando están heladas presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora. Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve. Cena libre


Día 7. Volcán Fagradasfjall - Reykjavík

Día 7. Volcán Fagradasfjall – Reykjavík

Comenzamos el día con la visita obligada al volcán en las montañas de Fagradalsfjall, que erupcionó en 2021 y 2022, creando nuevos campos y coladas de lava. Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónið (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la "Catedral de Reykjavík" debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia. Cena libre


Día 8. Vuelo desde Keflavík a España

Día 8. Vuelo desde Keflavík a España

Los viajeros con vuelos directos podrán disfrutar de la mañana en la capital islandesa. Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.



Alojamiento con desayuno

Incluido

7 noches


Pensión completa

Incluido

3


Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) i/v

Incluido


Traslados aeropuerto

Incluido


Traslados inicio & fin de actividad

Incluido


Guía español

Incluido

Servicios no incluidos


Tasas aéreas

No incluido


Comidas y cenas en los días de vuelo y comidas visitas libres en ciudades

No incluido


Suplemento habitación individual

No incluido

Consultar€

Dudas sobre el viaje

Si tienes cualquier duda o sugerencia acerca de este viaje puedes usar este pequeño formulario, te responderemos de inmediato.

También puedes llamarnos al teléfono: 958 291893 o si quieres que te llamemos nosotros déjanos tu teléfono en este formulario